
La Red de Ambiente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le invita a participar del
?Conversatorio: Derechos Ambientales – Su protección y promoción
El 1 de marzo de 2019, en virtud de la resolución 73/284, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período comprendido entre 2021 y 2030 como el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas cuyo objetivo fundamental es “prevenir, detener e invertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo”.
Es por ello que desde la Fundación Coepio con el proyecto “Ecosistemas Sostenibles” nos sumamos a las iniciativas de educación, protección y promoción de los mismos a través de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en los meses junio y julio de 2021.
En este marco llevamos a cabo un ciclo de webinarios, este tercer encuentro será sobre el
? Acuerdo de Escazú – Perspectivas desde las INDH.
Participan:
- Mariana Blengio Valdez, Directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay.
- Lissette Vázquez, adjunta de Área Ambiente de la Defensoría del Pueblo de Perú.
- Nadia Cruz, Defensora del Pueblo de Bolivia.
- Ahída Gamboa de la ONG DAR de Perú
- David Sandoval, Procurador adjunto para la Defensa del Medio ambiente de El Salvador
Modera: Darío Ávila, abogado ambientalista. Argentina
Viernes 02 de Julio – ⏰16hs Argentina ??
?Actividad Gratuita- Con Certificación.-
?Zoom – Facebook Live de Fundación Coepio
?️Inscripciones:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Y1ahUIH_SSKTcyXDt1uwAw