Uno de los pilares que sostienen los procesos de transversalización de la perspectiva de género es la capacitación especializada en temáticas de género, la posibilidad de iniciar transformaciones culturales que eliminen los estereotipos de género, el sexismo en el uso del lenguaje, la invisibilización del trabajo y las desigualdades en el ejercicio del poder. A través de la capacitación se intenta iniciar un proceso que trascienda a las personas encargadas de gestionar la transformación del orden social. Con esta visión se formuló este curso con la intención de introducir a quien realice el curso en un espacio para enseñar, aprender, aprehender y compartir un lenguaje común y una reflexión conjunta que reconozca las desigualdades de género, que proponga esquemas de intervención pública para asegurar el respeto a los derechos humanos, y que promueva la construcción de relaciones más equitativas entre mujeres y hombres. Introducción a conceptos básicos de la perspectiva de género, para la prevención de la violencia de género. Duración 20 hs, 4 módulos, 4 videoclases y lecturas complementearias. Fue organizado por Defensoría del Pueblo de la CABA, Fundación Coepio, AGOL e ILO.

Curso virtual: Introducción a la Perspectiva de Género y Prevención de la Violencia de Género.