Diplomatura en Género, Derechos Humanos y políticas de igualdad

Certificación

Con la aprobación de los trabajos propuestos obtendrás el certificado digital.

Modalidad

100% virtual On Demand.
Vos elegis la fecha de inicio y cursas a tu ritmo.

Carga Horaria

120 horas de carga académica
Se estima una dedicación de cinco horas semanales.

Valor del curso: 200 usd

Valor del curso: 19800 pesos argentinos

Objetivos

Profundizar el abordaje de los derechos humanos desde la perspectiva de género.

Estudiar la protección de los derechos de las mujeres desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos a través de los principales instrumentos universales y regionales y los estándares dados por los Comités y Tribunales internacionales.

Analizar la problemática en relación a la violencia contra las mujeres, destacando la importancia del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de toda forma de violencia.

Aportar herramientas para el abordaje de las políticas públicas desde el enfoque de género y derechos humanos.

¿Qué voy a aprender en éste curso?

Modalidad

Duración: 120 horas.

Idioma: Español.

Metodología: On demand.

Vos elegís la fecha de inicio y cursas a tu ritmo. Con la aprobación de los trabajos propuestos obtendrás el certificado digital.

Evaluación: Cuestionarios de multiple choice.

Certificado digital con indicación de las horas cursadas. Los participantes que tengan una nota aprobatoria superior a 9 puntos, en el certificado se indicará “Mención Excelente”.

Docentes

Dra. Marianela Merli

Abogada, especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Especialista en Derechos Humanos y Género por la Comisión Interamericana de Mujeres.

Dr. Marcelo Trucco

Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Docente estable del Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), del Doctorado en Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Rosario, del Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y Docente titular del Doctorado en Derecho Constitucional internacional. Universidad San Carlos de Guatemala. Módulo control de convencionalidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
logo600trans
Diplomatura en Género, Derechos Humanos y políticas de igualdad