CICLO DE ENTREVISTAS: Liderazgos Entrañables

Fundación Coepio, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y CONCAMIN les invitan a participar del  Ciclo de Entrevistas: ? Liderazgos Entrañables ?
Porque es posible otros modos de pensarnos y habitarnos colectivamente.

Marcela Lagarde utiliza el concepto de “Liderazgos Entrañables como ese liderazgo que sale de las entrañas. Hace referencia a que los nuevos liderazgos femeninos son estilos diferentes de manejar el poder y ejercer funciones en las que nos comprometemos con todo lo que somos. Hablar de liderazgo entrañable y entender de qué se trata nos ayuda a mejorar nuestra manera de liderar es el eje de este ciclo de entrevistas. Entrañable  significa con las entrañas, con el corazón, con todo lo que somos y lo que queremos ser.

También significa los tipos de liderazgos que queremos desplegar y en los cuales podemos desarrollarnos las personas. Son los liderazgos que hemos ido inventando y descubriendo millones de mujeres en el mundo. Los que tenemos y necesitamos en muchos lugares; ejercidos por mujeres entrañables, que impactan en sus comunidades, en sus grupos, en sus organizaciones y en los varones. El perfil de las lideresas entrañables, según Lagarde, presenta un conjunto de atributos que tienen como punto de apoyo a la ética, son liderazgos que buscan convencer, no imponer. Los liderazgos de las mujeres son liderazgos de acción.

Lo que buscamos mediante estas entrevistas es generar un espacio de reflexión para comprender mejor y hacer mejor.  Comprender, pensar, entender son todas herramientas para la acción. La reflexión para la acción significa que no es posible ser eficaces con el puro activismo y tampoco es posible el cambio, con las grandes ideas, pero sin la acción.

Detenernos a pensar en lo que hacemos, nos ayuda a ser responsables, nos ayuda a reconocer si efectivamente hacemos lo que decimos y decimos lo que pensamos. Y ¿qué es lo que hacemos? Lideramos el cambio. Pareciera que las mujeres lo hacemos de una manera propia. Estos liderazgos entrañables nos llevan al corazón del pensamiento de red. Las lideresas entrañables se ubican en el centro, nunca en el punto superior de una pirámide. Ellas tienen claro que la vida es más parecida a una tela de araña que a un organigrama.

OBJETIVOS DEL CICLO:

  1. Generar conciencia social y provocar un Triple Impacto Social desde las organizaciones para el desarrollo humano hasta ensamblar ideas/estrategias, contenidos y acciones. Y continuar este recorrido hasta conseguir alianzas útiles y concretas. Potenciando “lo local” desde sus valores y principios que nos dan confianza, y nos permiten contar nuestros logros y desafíos para el siglo XXI.
  2. Maximizar y habilitar espacios de diálogo inter/intra sectorial (Empresas, Gobiernos, Sectores Sociales, Institucionales, Sindicales, etc.).
  3. Eficientar los esfuerzos de las parte que integran este proyecto para una comunicación más diversa, inclusiva y con respeto y tolerancia por las instituciones locales e internacionales.

ENTREVISTADORA:

  • Ana Celina Araiza: Coordinadora Estatal de Educación Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California. Coordinadora de educación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California.  Fundadora del Colectivo Mujeres Informadas y del Proyecto Green Closet Fashion.

 PROTAGONISTA:

  • Alma Doms: Emprendedora social, conferencista y mentora de negocios, apasionada de la cultura y tradición mezcalera.

Fechas y horarios: Viernes 15 de Octubre –  19 hs. Argentina / 17 hs. Ciudad de México 15 hs. Baja California

Plataforma: Zoom y Facebook LIVE de Fundación Coepio.

Inscripciones: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_xej8hBYRTLeYIA3LKjVJdg

 

 

CICLO DE ENTREVISTAS: Liderazgos Entrañables
logo600trans