Retos y desafíos en la regulación de la marihuana

Las y los invitamos a participar de este Seminario Web organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y el Instituto de Derechos Humanos Francisco Tenamaxtli, el Día 13 de Mayo a las 13 hs (ARG) y 16 hs. (MEX)

El mismo será moderado por el Lic. Agustín del Castillo Sandoval, Periodista desde 1989. Autor de libros de reportajes de naturaleza: Montañas de Jalisco, La Primavera en Llamas, Arterias de vida (los ríos de Occidente). Ganador del Reconocimiento Nacional de Conservación (2005); de tres premios nacionales de periodismo ambiental (2006, 2010 y 2015), de tres premios Jalisco de periodismo (1996, 2006 y 2018) y del premio de periodismo ambiental de la Fundación Reuters y la UICN para América Latina (2008).

Con la participación de:

Lic. Carlos Cervantes Aguilera. Activista por más de 10 años, miembro del Colectivo 4:20 Guadalajara, Productor de Cannafest MX y Director de Cannamedicos, es egresado de la Maestría en Análisis Tributario por la Universidad de Guadalajara y uno de los principales promotores del uso del cannabis en el Estado.

Mtra. Zara Snapp. Politóloga por la Universidad de Colorado en Denver y Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard, Zara es cofundadora del Instituto RIA, donde hace investigación e incidencia sobre innovaciones en políticas de drogas. De 2014 a 2017 formó parte del Secretariado de la Comisión Global de Políticas de Drogas, enfocada en la estrategia de América Latina, siendo una de las más grandes referente a nivel nacional e internacional en políticas públicas innovadoras alrededor del cannabis, vistas desde una perspectiva de derechos humanos y desarrollo, siempre bajo un marco de justicia social.

Lic. Marcelo Cossar. Legislador Provincial y vicepresidente segundo de Legislatura de Córdoba, Argentina. Marcelo es Miembro de Parlamentarios por la Acción Global, abogado por la Universidad Nacional de Córdoba y magister en
Transparencia y Acceso a la Información por Universidad Complutense de Madrid. Se desarrollo como viceintendente de la ciudad de Córdoba, Argentina del 2011 al 2015, presidente del Concejo Deliberante en el mismo periodo y Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Córdoba del 2016 al 2019.

Jazmín Aguilar. Con más de una década de experiencia en la industria del cannabis con un énfasis en el marco regulatorio, abogacía, licenciamiento, estrategia, y equidad social. Jazmín es experta bilingüe en el desarrollo de negocios en el mercado de habla hispana. Como presidenta de The Working Group, y presidenta de la mesa de directores para Minority Cannabis Business Association, Jazmín ha encontrado éxito e influencia en licenciamiento de la cannabis y programas de equidad social dentro de Los Ángeles, Sacramento, California, y México. Entiende los retos y obstáculos frente al aplicante cannábico proporcionando su valiosa visión como consultora respecto al proceso de aplicación, organización y comprensión de reglamentos en el desarrollo de la industria del cannabis.

 

Unirse por facebook live de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco

https://udeg.webex.com/udeg/j.php?MTID=m553be231a8f93a384fd173775ea0e84b
jueves, 13 may., 2021 15:45 | 1 hora 15 minutos | (UTC-05:00) Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey
Número de reunión: 120 274 5118
Contraseña: HAikw4pFJ32

Retos y desafíos en la regulación de la marihuana
logo600trans